
El equipo promotor del «Bosque sonoro» está formado, entre otros, por el arquitecto Antonio Daniel Pérez Eguiagaray; el compositor y músico Mento Hevia, y Omar Ramos, de ACCIÓN. «Las tuberías que se utilizaron para la regeneración de la playas de Salinas y San Juan, que estuvieron años abandonadas en la parcela próxima a la bocana de la ría, fueron nuestra inspiración para este proyecto», manifestó Omar Ramos.
El «Bosque sonoro» es una intervención cultural que pretende convertir en un audiorama un suelo degradado desde hace años por los usos industriales y portuarios. El proyecto prevé una formación circular de 244 columnas de acero formadas en siete círculos concéntricos que tendrán funciones sonoras, acústicas y musicales. Las tuberías, biseladas en su parte superior permitirán que se refleje la luz solar cambiante, desde el amanecer hasta el ocaso.

Amigos del Centro Cultural Internacional Óscar Niemeyer ha presentado ya el proyecto a la Autoridad Portuaria, la Consejería de Cultura, a los ayuntamientos de Avilés y Castrillón y a la Fundación Metrópoli, que diseñó la Isla de la Innovación.
«Todas estas entidades que conocen el proyecto nos han dicho que el "Bosque sonoro" es un proyecto con un inmenso atractivo cultural y turístico», manifestó Omar Ramos. Los promotores sostienen que la idea es innovadora «y su desarrollo es de bajo coste». ACCIÓN espera ahora que tanto desde las administraciones públicas como desde la iniciativa privada se apoye la financiación de este proyecto.
Mi apoyo a este proyecto.Creo que no costara mucho hacer realidad este bosque.Sin duda ,sera uno de los monumentos mas creativos con que contaremos en Asturias.Sera un lugar donde acercarse a un concepto fusion de arte y espacio, de conceptos sensoriales y visuales que convertirian un lugar frio y sin interes,en un lugar mistiko,freak y de impregancion artistica.Estoy seguro que este proyecto vera la luz y no sera mas que el primero de una serie de proyectos que trasformaran nuestra region.
ResponderEliminarEl tema de la autofinanciacion via msn es la mayor seguridad que pueda darse a cualquier inversor.chapeau!
Desde aqui queremos dejar constancia de otro proyecto que estamos preparando para presentar formalmente.LA COMICTECA.Un edificio que ademas de ser la mayor biblioteca nacional especializada en la narrativa grafica,seria un lugar de encuentros para profesionales,talleres y actividades culturales relacionadas con los comics y el arte grafico.
Tambien queremos proponer formalmente que acerqueis a nuestra cuidad la obra y la figura de MIREYA BAGLIETTO y su concepto de ARTE NUBICO.Otro ejemplo de fusion de espacios y arte visual sensorial que guarda mucha relacion con el concepto de bosque sonoro.Seguro que terminara visitandonos y acercandonos esta genialidad de concepto artistico que es el arte nubico con susu talleres,exposiciones y espectaculos de participacion colectiva.Una de las grandes a la altura del museo.
Para que sepais de que hablo nada mejor que la pagina oficial de esta genial creadora.
http://www.mireyabaglietto.com/
Mr Monster.