domingo, 13 de abril de 2008
Colaboraciones: Mr.Reivaj
Música, arte y cohetes para colocar la primera piedra del Niemeyer
- El acto se celebrará el sábado a las 12 horas.
- Está previsto que las obras duren 16 meses.
20 Minutos // El sábado será el gran día. La colocación de la primera piedra del centro cultural internacional Óscar Niemeyer será una fiesta a la que están invitados todos los avilesinos.
Trece cohetes marcarán el inicio de los actos, y los estallidos estarán seguidos por el ruido de las bocinas de los barcos atracados en el puerto.
A partir de ahí, el arte y la música invadirán el ambiente. Para la ocasión, el músico Jorge Méndez ha compuesto una melodía especial que se podrá escuchar en www.accionamigos.blogspot.com
A partir de este momento, está previsto que las obras del Niemeyer, un edificio proyectado por el propio arquitecto brasileño, duren 16 meses.
En cuanto a la hornacina, o caja que se suele enterrar en los actos de primera piedra de las construcciones (contiene los periódicos del día, un puñado de monedas y un CD o vídeo con el proyecto), será diseñada y confeccionada en gres por un grupo de trabajo de la Escuela Municipal de Cerámica de Avilés.
Artículos relacionados
Inicia construcción del Centro Cultural Niemeyer en España
Inicia construcción del Centro Cultural Niemeyer en España
El Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer tiene un costo poco más de 40 millones de dólares y un plazo de ejecución estimado en 24 meses.El Universal.Avilés, España
Sábado 12 de abril de 2008
08:47 El presidente regional de Asturias, en el norte de España, Vicente Álvarez Areces, colocó hoy la primera piedra del Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer, diseñado por ese arquitecto brasileño para la localidad de Avilés.
Se trata de un "instrumento estratégico de proyección internacional no sólo para esta ciudad sino para toda Asturias", dijo el dirigente regional. Álvarez Areces presidió el acto de colocación de la primera piedra de la obra de Niemeyer, a orillas de la ría de Avilés, junto a la consejera de Cultura y presidenta de la Fundación que gestiona el proyecto, Encarna Rodríguez, entre otras autoridades.
El Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer tiene un costo poco más de 40 millones de dólares y un plazo de ejecución estimado en 24 meses.
El complejo de edificios diseñado por el arquitecto brasileño constará de un auditorio para más de mil espectadores, un espacio expositivo diáfano de aproximadamente 4 mil metros cuadrados, una torre-mirador sobre la ría, un edificio de usos múltiples (cine, salas de ensayo y de reuniones) y una plaza abierta en la que se programará actividad cultural.
El presidente regional negó que existan fines especulativos con la creación de la sociedad que se encargará de gestionar todos los proyectos contenidos en el plan La isla de la innovación.
La nueva sociedad, que se constituirá en breve y para la que se nombrará "en fechas inminentes" a un gerente que conozca este proyecto "desde sus orígenes" tendrá, dijo, "una potencialidad política extraordinaria".
En el mismo acto, la consejera de Cultura explicó que el complejo de Niemeyer colocará a la ciudad en una posición de "alta visibilidad en el mundo de la cultura y de la innovación en Europa".
Paralelamente a las obras, la Fundación Niemeyer continuará con la programación de actos culturales de primer nivel, como la próxima presentación del último libro escrito por Stephen Hawking junto con su hija Lucy, titulado La clave secreta del universo.
El Niemeyer «simboliza el inicio de una nueva era para Avilés»
Un día histórico, una fecha relevante para el futuro de Avilés, la materialización del sueño que tenía Avilés y Asturias Así se refirieron a la fecha de ayer, 12 de abril de 2008, tanto el presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, como la alcaldesa, Pilar Varela, en sus intervenciones durante la colocación de la primera piedra para la construcción del Centro Cultural Internacional Óscar Niemeyer.
El acto, celebrado sobre la parcela en la que en los próximos días la constructora Sedes comenzará las obras, contó con la presencia de varios consejeros del Principado, alcaldes de la comarca, el equipo de gobierno avilesino al completo y concejales de la oposición, representantes de entidades como la Cámara de Comercio o la Ucayc, de los sindicatos mayoritarios, de las asociaciones de vecinos y culturales, y avilesinos en general que quisieron vivir de forma directa un momento de la relevancia del de ayer.
El presidente del Principado en su discurso destacó la importancia del inicio de esta obra para el futuro de Avilés. Enmarcó este proyecto en el conjunto de actuaciones realizadas en los últimos años sobre la ría y el Puerto, aunque consideró que,sin duda, «el mayor proyecto es el que hoy comenzamos, ya que el Centro Cultural Internacional Óscar Niemeyer simboliza el inicio de una nueva era para Avilés y para Asturias. Comienza una etapa de proyección internacional de Avilés como ciudad de cultura e innovación».
De hecho, Vicente Álvarez Areces consideró que el Niemeyer es ya «uno de los centros culturales con mayor proyección internacional de nuestro país». Y en este sentido destacó la labor de la Fundación, que desde que se constituyó ha promovido la celebración en Avilés de varios actos de relevancia mundial.
Destacó también la implicación en este proyecto de la Fundación Cristina Masaveu y aseguró que «en este mismo año» se materializará también el acuerdo de colaboración de la Fundación del Niemeyer con la Fundación Príncipe de Asturias, un acuerdo adoptado por el patronato de esta última «y ratificado por su nuevo presidente». Y añadió que el Ministerio de Cultura también formará parte de la entidad que gestiona el Centro Cultural.
El presidente regional se refirió también al proyecto de la Isla de la Innovación, al entorno del Niemeyer. Descartó cualquier «interés especulativo» de la sociedad que se creará para su gestión, recordando que forman parte de ella sólo instituciones públicas. Además afirmó que «en fechas inminentes» se creará la sociedad y se nombrará a la persona que estará al frente de la misma.
Este periódico, a través de su edición digital (lavozdeaviles.es), adelantó ya ayer a mediodía el nombre de la persona designada para desarrollar este proyecto. Será el ex alcalde de Avilés, Santiago Rodríguez Vega. A falta de los últimos contactos, su nombramiento se da ya por hecho, aunque oficialmente se producirá tras la constitución de la sociedad.
El 25 de enero de 2006, Vicente Álvarez Areces anunció su decisión de que Avilés iba a ser el lugar elegido para hacer realidad el proyecto que el arquitecto Óscar Niemeyer había donado a la Fundación Príncipe de Asturias para construir el museo de sus premios. A pesar del movimiento, liderado por Oviedo, en contra de esta decisión, la apuesta siguió siendo firme y se fueron dando pasos en la tramitación administrativa, pasos que el propio Areces reconocía ayer que habían sido «complicados».
En este sentido, en su intervención de ayer insistió en la necesidad de huir de localismos y se refirió a la visión que la Fundación Metrópoli ha hecho del área central asturiana, la sexta ciudad de España en número de habitantes. «Todo lo bueno para Avilés beneficia a toda Asturias y viceversa, otros proyectos que desarrollamos en otros municipios también benefician a Avilés», apuntó. Para Areces, «Asturias ha superado sus problemas, tiene grandes posibilidades y mira al futuro con emoción».
Por su parte, la alcaldesa, Pilar Varela, también destacó el recorrido hasta ahora de este proyecto y la programación que la Fundación del Niemeyer ha tenido en el último año y la que prevé para éste con la anunciada presencia en Avilés de varios de los galardonados con el Premio Príncipe de Asturias que, además, ya se han vinculado con el futuro Centro Cultural. La primer edil consideró que el acto de ayer «es el principio de una gran aventura cultural que necesita la implicación de toda la ciudadanía».
Durante las intervenciones también hubo palabras de agradecimiento para el arquitecto brasileño que donó su proyecto a Asturias y que ha visto el entorno de la ría de Avilés como el lugar idóneo para su desarrollo.
lunes, 7 de abril de 2008
Kevin Spacey visita Avilés para apoyar el Centro Niemeyer

07/04/2008 F. A.
Una representación del teatro asturiano, formada por jóvenes actores y estudiantes de las diversas disciplinas del arte dramático (dirección, producción, guión, escenografía, vestuario e iluminación), acudió a finales del mes pasado a Londres para participar en el 24 hours play , un evento único que reúne a los jóvenes estudiantes de teatro del programa Nuevas Voces del Old Vic .
La delegación asturiana fue invitada a presenciar la obra Speed-The-Plow , protagonizada por Kevin Spacey y Jeff Goldblum.
Con anterioridad Kevin Spacey se había reunido en varias ocasiones con representantes del Centro Niemeyer para estudiar vías de colaboración y poner en marcha proyectos. Finalmente, ayer llegó a Avilés poco antes de las dos de la tarde. Posteriormente acudió a comer a un restaurante del casco viejo de la villa y más tarde realizó una visita al teatro Palacio Valdés y a los terrenos donde se construirá el Niemeyer.
A continuación regresó al hotel para descansar y sobre las nueve de la noche lo abandonó de nuevo acompañado por varias personas, entre ellas Natalio Grueso, el director del Centro Niemeyer, que lo llevó a cenar a otro restaurante de la ciudad. Nada más salir del hotel Kevin Spacey aceptó posar delante del ayuntamiento, a propuesta de los fotógrafos.
El actor manifestó su admiración por la belleza del casco histórico y disfrutó de la gastronomía local, paseando por diversos rincones de la ciudad. Por otra parte, mantendrá hoy un encuentro con Vicente Alvarez Areces a las 10,15 en el Aeropuerto de Asturias.