jueves, 27 de diciembre de 2007

Centenario con humor

La Asociación de Amigos del Niemeyer ACCION celebra el 100 cumpleaños de Óscar Niemeyer con una tira cómica del artista 'Manu' .

Fuente: LVA 13.12.2007 No todos los días se cumplen cien años, como tampoco los cumple un genio de la arquitectura que, además, ha ligado su nombre a Avilés para siempre. A pesar de la hasta ahora humilde trayectoria de la Asociación de Amigos del Centro Cultural Internacional Óscar Niemeyer (ACCION), sus socios no quieren dejar pasar por alto una efeméride tan importante.

De esta forma, la asociación ha encargado al dibujante de cómic Manuel Antonio García Iglesias 'Manu' una tira humorística, cuyo protagonista es Óscar Niemeyer y la musa de la arquitectura, encarnada en un personaje infantil, 'Adrianita' o 'Adrianinha'.

ACCION también obsequiará al arquitecto brasileño con un retrato del pintor Jorge Jovino Fernández en su estudio de Río de Janeiro.

Óscar Ribeiro de Almeida de Niemeyer Soares cumplirá cien años el próximo sábado, día 15 de diciembre. ACCION recuerda en su trayectoria de reconocimientos el Premio Lenin de la Paz (1963). el Premio Internacional de Arquitectura de Hocy (1966), el Premio Pritzker del Instituto de Arte de Chicago, el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (1989), el 'Praemiun Imperiale de Japón (2004) o la Orden Rusa de la Amistad (2007).

La Asociación de Amigos del Niemeyer tiene como fines la colaboración en la consecución de los planes y programas que emanen del plan director del centro cultural, así como «coadyuvar en la participación, integración y colaboración de las asociaciones vecinales, de comerciantes, gremiales, deportivas y culturales en los proyectos que se presenten y emanen del centro cultural», tal y como manifestó la directiva de la asociación en su reciente campaña de captación de socios.

La asociación de participación ciudadana ACCIÓN ha elegido recientemente (a finales del pasado mes de noviembre) nueva junta directiva, confirmada a través de la votaciones enviadas por internet. Los nuevos miembros son María de las Mareas García Fernández-Arenas, presidenta, Fernando Prendes Fernández-Heres, secretario y César Tito Menéndez García, tesorero.

El homenaje que le hacen a través de estos obsequios al arquitecto brasileño quiere agradecerle su iniciativa en la cesión de la idea de construir un centro cultural en Asturias, que se verá plasmada a partir del próximo año en las obras que se iniciarán en Avilés. ACCION considera el Centro Niemeyer un hito para la cultura avilesina, asturiana y española y promueve la unión de sus socios en el aprovechamiento del potencial cultural que se puede generar a la sombra del nuevo equipamiento.

miércoles, 26 de diciembre de 2007

Comunidad Grid

Para aquell@s que quieran saber y conocer algo más sobre la comunidad grid y mientras logramos consolidar nuestro proyecto de la grid asturiana XANA, especializada en tratamiento de imágenes; os invito a conocer este proyecto internacional de un grid sobre salud, que puede ser una buena forma de iniciarnos en el mundo del grid.

http://www.worldcommunitygrid.org/reg/viewRegister.do

World Comunity Grid aborda proyectos relacionados con la salud y trabaja con diferentes centros de investigación de todo el mundo. Dejar que esta ONG pueda usar los recursos ociosos de nuestros ordenadores ayudará a lograr que se desarrollen mejores vacunas o terapias contra el cancer. Es otra forma de contribuir a la lucha contra la enfermedad, es un donativo en tiempo de cálculo de nuestros ordenadores, cunado están ociosos.

lunes, 17 de diciembre de 2007

100 cumpleaños de Oscar




Hacer click en la imágen para agrandarla

Unánime aplauso de los partidos a la «proyección» lograda por el G-8 cultural

PP, ASIA e IU lamentan el intento de La Laboral «de parasitar» el proyecto del Centro Niemeyer Creen que la alianza con la entidad Masaveu «atraerá socios privados»//FUENTE: ECD. JESÚS GONZÁLEZ

«El encuentro de centros culturales de este fin de semana ha logrado dar a la ciudad proyección nacional y hasta internacional». Esta afirmación de la alcaldesa de la ciudad, Pilar Varela, fue suscrita ayer por representantes de todos los grupos políticos con representación municipal.

«Ha sido una reunión positiva que ha permitido dar a conocer el proyecto de Niemeyer para Avilés, y por eso debemos felicitar al director de la Fundación, Natalio Grueso», abundó la concejala del Partido Popular en la comisión municipal del Niemeyer, Carmen Vega, algo que también apuntó, con otras palabras, el portavoz de IU-BA-LV, José Fernando Díaz Rañón.

En el mismo sentido, el portavoz de ASIA, Antonio Sabino, valoró especialmente la capacidad que el encuentro ha tenido para revestir al proyecto avilesino del «prestigio» de unos equipamientos culturales que, como los que estuvieron representados en Avilés estos días, «apetece descalzarse para entrar en ellos por su majestuosidad».

La alcaldesa incidió en que, ese logro «no es fruto de la casualidad», sino del trabajo realizado hasta ahora, por lo que se sumó a las felicitaciones a Grueso, del que dijo que «ha sido un acierto contar con él como gerente de la Fundación» que regirá la actividad del centro cultural.No obstante, no todo fueron ayer parabienes y alabanzas. Los dos grupos de la oposición, PP y ASIA, y el socio minoritario del equipo de Gobierno, IU, han observado de forma negativa el papel desempeñado en el encuentro, especialmente en la gala inaugural, por los dos representantes del gobierno autonómico.

En concreto, la actuación más criticada estos días fue la del viceconsejero de Cultura, Jorge Fernández León, al que acusan de haber centrado su intervención en glosar ante los participantes en el G-8 cultural las cualidades del complejo gijonés de La Laboral. Para PP y ASIA, fueron especialmente molestas las alusiones de Fernández León a la complementariedad de ambos equipamientos, algo que interpretaron como «un intento de parasitar el Niemeyer» por parte del equipamiento gijonés, según Carmen Vega, o una forma «de presentar el Niemeyer como el hermano pobre de La Laboral», según Sabino.

En el mismo sentido, Díaz Rañón considera que el Gobierno asturiano trata de «pretender que los logros de la Fundación Niemeyer sirvan ahora de empuje para la Universidad Laboral de Gijón», algo que sería la prueba de la «falta de compromiso» del PSOE regional con el proyecto avilesino. «Si tiran por él, es porque no les queda otro remedio, porque de no hacerlo iban a quedar muy mal en Avilés», opina Fernando Díaz Rañón.

El portavoz de IU reforzó ese argumento al hablar de la intervención de la consejera de Cultura, Encarna Rodríguez, encargada de presentar a los participantes en el Foro Mundial de Centros Culturales el proyecto de Niemeyer y que «se limitó a leer unos folios, sin preocuparse por preparar un trabajo mejor».En ese punto, Sabino destacó el «despliegue tecnológico de Fernandez León», que proyectó una presentación sobre La Laboral que, a su entender, deslució la posterior lectura del discurso de Rodríguez, a la sazón presidenta de la Fundación del Centro Cultural Internacional Óscar Niemeyer.

«No cabe duda que el proyecto de la Laboral es importante, pero no era ni el momento ni el lugar para esa presentación cuando no se expuso ni un plano, ni un esquema de lo que va a ser el Niemeyer. Supongo que a los participantes en el encuentro algo les darían», añadió Sabino.

En ese aspecto también coincidió Carmen Vega. Para la concejala del Partido Popular, «no venía a cuento» que Jorge Fernández León presentara el complejo de La Laboral cuando «es un proyecto independiente del Centro Cultural Óscar Niemeyer que se ha querido colar como complementario para aprovechar la reunión como trampolín».

Pero para el PP local hubo otro aspecto negativo en este fin de semana. Al menos así consideró Carmen Vega las afirmaciones del ministro de Cultura, César Antonio Molina, que dijo que su departamento colaborará con el Centro Niemeyer sólo cuando esté construido.Compromiso ministerial«Eso no es un gran compromiso que digamos, porque nos está diciendo que no va a aportar nada hasta dentro de dos años por lo menos.

Y quién sabe dónde estará él entonces», dijo Vega.Por su parte, Antonio Sabino recordó también que, pese al avance del proyecto, su formación está preocupada porque aún «no se conoce nada de cómo se va a conectar el centro con la ciudad, pues sigue sin resolverse el problema de las vías y la arteria del puerto.La unanimidad, no obstante, regresó a la hora de valorar el anuncio de la alianza entre la fundación del Niemeyer y la de María Cristina Masaveu para el desarrollo de actividades conjuntas.

Todos coincidieron en la capacidad de ese acuerdo para atraer a socios privados al patronato del futuro equipamiento avilesino.

viernes, 14 de diciembre de 2007

Niemeyer envía, en su centenario, un mensaje sobre su proyecto para la ría avilesina

FUENTE: LNE// La Fundación del Centro Niemeyer se sumará a la celebración del centenario del arquitecto brasileño, mañana, 15 de diciembre. Oscar Niemeyer, que diseñó el equipamiento cultural que se construirá en la margen derecha de la ría avilesina, también estará en el encuentro de los centros culturales de los cinco continentes, con un mensaje especial en el que el que se referirá a la que será su única obra en España.

Niemeyer, el arquitecto más longevo de la historia de la arquitectura, nació en Río de Janeiro en 1907, y sigue trabajando con denuedo. Uno de los últimos trabajos encargados ha sido la construcción de un campo de fútbol para el Mundial de 2014. Gran parte de su obra se concentra en Brasilia -ciudad en cuya construcción y diseño completo participó junto con el urbanista Lucio Costa tras ganar un concurso público-, y en Niteroi. Obtuvo en 1989 el premio «Príncipe de Asturias» de las Artes, la primera vez que la Fundación asturiana celebraba a un arquitecto.

Niemeyer es testigo vivo de una modernidad heterodoxa, con la curva como eje fundamental de su geometría.. «Quiero seguir construyendo para los seres humanos, para permitirles encontrarse con otros seres humanos: una arquitectura que organice encuentros. Eso es lo que me interesa y lo dibujo todos los días», dijo recientemente. En términos similares se refirió en su día a su proyecto avilesino: «Una plaza para los hombres abierta al mundo».

La Asociación de Amigos del Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer (Acción), constituida a la sombra del proyecto avilesino del brasileño, ha encargado al dibujante de cómic Manuel Antonio García Iglesias, «Manu», una tira protagonizada por el arquitecto. En la tira Niemeyer establece un diálogo con una musa -de nombre Adrianita- que sirve como excusa para utilizar algunas frases pronunciadas por el arquitecto para referirse a su trabajo, al proceso de creación y a sus ideales políticos.

El compromiso político de Niemeyer sigue vigente. En su 99.º cumpleaños criticó al presidente Lula da Silva porque, a su juicio, no había respetado la ideología de la vieja izquierda. Pese a estas críticas, el presidente brasileño ha concedido al arquitecto la más alta distinción de su país y ha declarado 2008 como «año Niemeyer».